cclc33
Vista normal Vista MARC Vista ISBD

Planes sociales, contraprestación y sujetos merecedores de asistencia [Ponencia] / Gradin, Agustina y Hopp, Malena DIG

Por: Gradin, Agustina | Universidad de Buenos Aires.
Colaborador(es): Hopp, Malena Victoria | Jornadas de Jóvenes Investigadores ,4as Buenos Aires 2007 sep. 19-21.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires, 2007Descripción: 20 p.Tipo de contenido: Texto Tipo de medio: computadora Tipo de portador: Recurso el líneaTema(s): POLITICA SOCIAL | PLANES DE DESARROLLO | ASISTENCIA SOCIAL | PLAN JEFAS Y JEFES DE HOGAR | ENTREVISTAS | ARGENTINA | POLITICAS PUBLICASDisponible en la Biblioteca: ALL

Ver más libros existentes en: ALL

Resumen: El objetivo del presente trabajo es analizar cómo se construye el sujeto "merecedor de asistencia", a partir del relato que algunas personas beneficiarias del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados (PJJHD) hacen de sí mismos. Entendemos que el plan se inscribe en las experiencias y expectativas de vida de las personas y son éstas las que le dan un sentido diferente, y a su vez permiten usos y prácticas distintas para cada beneficiario. Los sujetos están constituidos por relaciones que anteceden y sobrepasan al plan, pero al mismo tiempo éste contribuye a constituir sujetos, como el "sujeto asistido" de la representación percibida socialmente. Sin embargo estos "sujetos asistidos" lidian con esta representación social, de la cual, en parte se apropian, pero también intentan distinguirse. Cada beneficiario se define en relación a "otro" diferenciándose según su experiencia y el capital, social y cultural, que posee. En la presente ponencia nos centraremos en la constante necesidad de diferenciación de los "otros", los que reciben el plan pero "no lo merecen". Esto nos invita a pensar cuáles son los elementos que juegan en la construcción de la identidad, socialmente reconocida y avalada, del beneficiario como tal. Este trabajo analiza siete entrevistas en profundidad, de un conjunto de 35 realizadas en el año 2005 en la capital federal y el conurbano bonaerense, que comparten la condición de ser beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Ubicación actual Signatura Estado Fecha de vencimiento
Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” - FLACSO Argentina

 

Biblioteca de Ciencias Sociales “Enzo Faletto” - FLACSO Argentina

Ayacucho 551, C1026AAC - CABA

Lunes a viernes de 14 a 19hs.

Teléfono: (+54 11) 5238-9396

Email: biblioteca@flacso.org.ar

 

 

Disponible

RK 14-11-23

incl. ref.

El objetivo del presente trabajo es analizar cómo se construye el sujeto "merecedor de asistencia", a partir del relato que algunas personas beneficiarias del Plan Jefas y Jefes de Hogar Desocupados (PJJHD) hacen de sí mismos. Entendemos que el plan se inscribe en las experiencias y expectativas de vida de las personas y son éstas las que le dan un sentido diferente, y a su vez permiten usos y prácticas distintas para cada beneficiario. Los sujetos están constituidos por relaciones que anteceden y sobrepasan al plan, pero al mismo tiempo éste contribuye a constituir sujetos, como el "sujeto asistido" de la representación percibida socialmente. Sin embargo estos "sujetos asistidos" lidian con esta representación social, de la cual, en parte se apropian, pero también intentan distinguirse. Cada beneficiario se define en relación a "otro" diferenciándose según su experiencia y el capital, social y cultural, que posee. En la presente ponencia nos centraremos en la constante necesidad de diferenciación de los "otros", los que reciben el plan pero "no lo merecen". Esto nos invita a pensar cuáles son los elementos que juegan en la construcción de la identidad, socialmente reconocida y avalada, del beneficiario como tal. Este trabajo analiza siete entrevistas en profundidad, de un conjunto de 35 realizadas en el año 2005 en la capital federal y el conurbano bonaerense, que comparten la condición de ser beneficiarios del Plan Jefes y Jefas de Hogar Desocupados.

No hay comentarios para este ítem.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.